Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas. Con más de 820 géneros y cerca de 12 100 especies descritas,​ las gramíneas son la cuarta familia con mayor riqueza de especies luego de las compuestas, las orquídeas y las leguminosas; pero, definitivamente, es la primera en importancia económica mundial.​ De hecho, la mayor parte de la dieta de los seres humanos proviene de las gramíneas, tanto en forma directa —granos de cereales y sus derivados, como harinas y aceites— o indirecta —carne, leche y huevos que provienen del ganado y las aves de corral que se alimentan de pastos o granos—. Es una familia cosmopolita, que ha conquistado la mayoría de los nichos ecológicos del planeta, desde

Property Value
dbo:abstract
  • Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas. Con más de 820 géneros y cerca de 12 100 especies descritas,​ las gramíneas son la cuarta familia con mayor riqueza de especies luego de las compuestas, las orquídeas y las leguminosas; pero, definitivamente, es la primera en importancia económica mundial.​ De hecho, la mayor parte de la dieta de los seres humanos proviene de las gramíneas, tanto en forma directa —granos de cereales y sus derivados, como harinas y aceites— o indirecta —carne, leche y huevos que provienen del ganado y las aves de corral que se alimentan de pastos o granos—. Es una familia cosmopolita, que ha conquistado la mayoría de los nichos ecológicos del planeta, desde las zonas desérticas hasta los ecosistemas de agua salada, y desde las zonas deprimidas y anegadizas hasta los sistemas montañosos más altos. Esta incomparable capacidad de adaptación está sustentada en una enorme diversidad morfológica, fisiológica y reproductiva y en varias asociaciones mutualísticas con otros organismos, que convierten a las gramíneas en una fascinante familia, no solo por su importancia económica, sino también por su relevancia biológica. Entre las especies más destacadas están la caña de azúcar, el trigo, el arroz, el maíz, el sorgo, la cebada, la avena, el centeno o el bambú. (es)
  • Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas. Con más de 820 géneros y cerca de 12 100 especies descritas,​ las gramíneas son la cuarta familia con mayor riqueza de especies luego de las compuestas, las orquídeas y las leguminosas; pero, definitivamente, es la primera en importancia económica mundial.​ De hecho, la mayor parte de la dieta de los seres humanos proviene de las gramíneas, tanto en forma directa —granos de cereales y sus derivados, como harinas y aceites— o indirecta —carne, leche y huevos que provienen del ganado y las aves de corral que se alimentan de pastos o granos—. Es una familia cosmopolita, que ha conquistado la mayoría de los nichos ecológicos del planeta, desde las zonas desérticas hasta los ecosistemas de agua salada, y desde las zonas deprimidas y anegadizas hasta los sistemas montañosos más altos. Esta incomparable capacidad de adaptación está sustentada en una enorme diversidad morfológica, fisiológica y reproductiva y en varias asociaciones mutualísticas con otros organismos, que convierten a las gramíneas en una fascinante familia, no solo por su importancia económica, sino también por su relevancia biológica. Entre las especies más destacadas están la caña de azúcar, el trigo, el arroz, el maíz, el sorgo, la cebada, la avena, el centeno o el bambú. (es)
dbo:class
dbo:division
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2219 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 129304 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129854601 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Stevens (es)
  • Watson (es)
  • Stevens (es)
  • Watson (es)
prop-es:apellidos
prop-es:año
  • 1970 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Poaceae (es)
  • Gramineae, parte general. (es)
  • Poaceae (es)
  • Gramineae, parte general. (es)
prop-es:classis
prop-es:coautores
  • Dallwitz, M. J. (es)
  • Campbell, C. S. Kellogg, E. A. Stevens, P.F. Donoghue, M. J. (es)
  • Cámara Hernández, J., Caro, J.; Covas, G.; Fabris, H., Hunziker, J., Nicora, E., Rugolo, Z., Sánchez, E., Torres, M. (es)
  • Dallwitz, M. J. (es)
  • Campbell, C. S. Kellogg, E. A. Stevens, P.F. Donoghue, M. J. (es)
  • Cámara Hernández, J., Caro, J.; Covas, G.; Fabris, H., Hunziker, J., Nicora, E., Rugolo, Z., Sánchez, E., Torres, M. (es)
prop-es:divisio
prop-es:edición
  • Sinauer Axxoc (es)
  • Colección Científica del INTA. Tomo IV, parte II. (es)
  • En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. (es)
  • Sinauer Axxoc (es)
  • Colección Científica del INTA. Tomo IV, parte II. (es)
  • En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. (es)
prop-es:familia
  • Poaceae (Barnhart) . ref|Familia nº 106 en LAPG III. |group=n. (es)
  • Poaceae (Barnhart) . ref|Familia nº 106 en LAPG III. |group=n. (es)
prop-es:fechaacceso
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:imageCaption
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Poáceas (es)
  • Poáceas (es)
prop-es:nombre
  • P. F. (es)
  • L. (es)
  • A. L. (es)
  • W. S. (es)
  • L.R. (es)
  • P. F. (es)
  • L. (es)
  • A. L. (es)
  • W. S. (es)
  • L.R. (es)
prop-es:obra
prop-es:ordo
prop-es:páginas
  • 1 (xsd:integer)
  • 108 (xsd:integer)
  • 287 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:subclassis
prop-es:subdivision
  • * Anomochlooideae (Potztal) ** Anomochloeae ** Streptochaeteae * Aristidoideae (Caro) * Arundinoideae (Burmeist.) * Bambusoideae (Luerss.) ** Bambuseae (Kunth ex Dumort.) ** Olyreae * Centothecoideae (Soderstr.) ** Centotheceae ** Thysanolaeneae * Chloridoideae (Beilschm.) ** Cynodonteae ** Eragrostideae ** Leptureae ** Orcuttieae ** Pappophoreae * Danthonioideae (Barker & Linder ) ** Danthonieae * Ehrhartoideae (Link) ** Ehrharteae ** Oryzeae ** Phyllorachideae ** Streptogyneae * Micrairoideae (Pilger) ** Eriachneae ** Micraireae * Panicoideae (Link) ** Andropogoneae ** Arundinelleae ** Gynerieae ** Hubbardieae ** Isachneae ** Paniceae ** Steyermarkochloeae * Pharoideae (L.G. Clark & Judziewicz) ** Phareae * Pooideae (Bentham) ** Ampelodesmeae ** Aveneae ** Brachyelytreae ** Brachypodieae ** Bromeae ** Brylkinieae ** Diarrheneae ** Hainardieae ** Lygeeae ** Meliceae ** Nardeae ** Phaenospermatideae ** Poeae ** Stipeae ** Triticeae * Puelioideae (L.G. Clark, Kobay., Mathews, Spangler & Kellogg) ** Guaduelleae ** Puelieae (es)
  • * Anomochlooideae (Potztal) ** Anomochloeae ** Streptochaeteae * Aristidoideae (Caro) * Arundinoideae (Burmeist.) * Bambusoideae (Luerss.) ** Bambuseae (Kunth ex Dumort.) ** Olyreae * Centothecoideae (Soderstr.) ** Centotheceae ** Thysanolaeneae * Chloridoideae (Beilschm.) ** Cynodonteae ** Eragrostideae ** Leptureae ** Orcuttieae ** Pappophoreae * Danthonioideae (Barker & Linder ) ** Danthonieae * Ehrhartoideae (Link) ** Ehrharteae ** Oryzeae ** Phyllorachideae ** Streptogyneae * Micrairoideae (Pilger) ** Eriachneae ** Micraireae * Panicoideae (Link) ** Andropogoneae ** Arundinelleae ** Gynerieae ** Hubbardieae ** Isachneae ** Paniceae ** Steyermarkochloeae * Pharoideae (L.G. Clark & Judziewicz) ** Phareae * Pooideae (Bentham) ** Ampelodesmeae ** Aveneae ** Brachyelytreae ** Brachypodieae ** Bromeae ** Brylkinieae ** Diarrheneae ** Hainardieae ** Lygeeae ** Meliceae ** Nardeae ** Phaenospermatideae ** Poeae ** Stipeae ** Triticeae * Puelioideae (L.G. Clark, Kobay., Mathews, Spangler & Kellogg) ** Guaduelleae ** Puelieae (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Subfamilias y tribus (es)
  • Subfamilias y tribus (es)
prop-es:título
  • Plant systematics: a phylogenetic approach (es)
  • Flora de la Provincia de Buenos Aires: Gramíneas. (es)
  • Gramíneas. (es)
  • Plant systematics: a phylogenetic approach (es)
  • Flora de la Provincia de Buenos Aires: Gramíneas. (es)
  • Gramíneas. (es)
prop-es:ubicación
  • USA (es)
  • Buenos Aires, Argentina. (es)
  • Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires,. (es)
  • USA (es)
  • Buenos Aires, Argentina. (es)
  • Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires,. (es)
prop-es:url
  • http://www.mobot.org/MOBOT/Research/APweb/orders/poalesweb.htm#Poaceae|título=Poaceae|fechaacceso=4 de noviembre de 2007 (es)
  • http://delta-intkey.com/grass/|título=The Grass Genera of the World (es)
  • http://delta-intkey.com/angio/www/graminea.htm|título=Poaceae|fechaacceso=4 de noviembre de 2007 (es)
  • http://www.mobot.org/MOBOT/Research/APweb/orders/poalesweb.htm#Poaceae|título=Poaceae|fechaacceso=4 de noviembre de 2007 (es)
  • http://delta-intkey.com/grass/|título=The Grass Genera of the World (es)
  • http://delta-intkey.com/angio/www/graminea.htm|título=Poaceae|fechaacceso=4 de noviembre de 2007 (es)
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20071026035437/http://delta-intkey.com/angio/www/graminea.htm|fechaarchivo=26 de octubre de 2007 (es)
  • https://web.archive.org/web/20071026035437/http://delta-intkey.com/angio/www/graminea.htm|fechaarchivo=26 de octubre de 2007 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas. Con más de 820 géneros y cerca de 12 100 especies descritas,​ las gramíneas son la cuarta familia con mayor riqueza de especies luego de las compuestas, las orquídeas y las leguminosas; pero, definitivamente, es la primera en importancia económica mundial.​ De hecho, la mayor parte de la dieta de los seres humanos proviene de las gramíneas, tanto en forma directa —granos de cereales y sus derivados, como harinas y aceites— o indirecta —carne, leche y huevos que provienen del ganado y las aves de corral que se alimentan de pastos o granos—. Es una familia cosmopolita, que ha conquistado la mayoría de los nichos ecológicos del planeta, desde (es)
  • Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas. Con más de 820 géneros y cerca de 12 100 especies descritas,​ las gramíneas son la cuarta familia con mayor riqueza de especies luego de las compuestas, las orquídeas y las leguminosas; pero, definitivamente, es la primera en importancia económica mundial.​ De hecho, la mayor parte de la dieta de los seres humanos proviene de las gramíneas, tanto en forma directa —granos de cereales y sus derivados, como harinas y aceites— o indirecta —carne, leche y huevos que provienen del ganado y las aves de corral que se alimentan de pastos o granos—. Es una familia cosmopolita, que ha conquistado la mayoría de los nichos ecológicos del planeta, desde (es)
rdfs:label
  • Poaceae (es)
  • Poaceae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Poáceas (Gramíneas) (es)
  • Poáceas (Gramíneas) (es)
is dbo:family of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:familia of
is prop-es:área of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of